EJERCICIOS RESUELTOS DE QUÍMICA
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
1. ¿Qué efectos causa en la atmosfera la presencia de ciertos clorofluorcarbonados llamados freones?
a) incrementan la concentración de monóxido de carbono
b) desmejoran notablemente la visibilidad durante el día
c) destruye la capa de ozono de alta atmósfera
d) son los directo responsables de la generación de lluvia ácida
e) son los responsables del calentamiento del planeta
2. ¿Cuál es el principal efecto dañino que causa el monóxido de carbono (CO) en el organismo humano?
a) produce alergia y asma bronquial
b) bloquea el transporte de oxígeno en la sangre
c) retarda la digestión de los alimentos lácteos
d) incrementa las caries dentales en los niños
e) causa severa irritación de los ojos de las personas.
3. ¿Cuál o cuáles de las siguientes proporciones es o son verdaderas?
I. El dióxido de carbono (CO2) contribuye al efecto invernadero
II. El dióxido de azufre (SO2) presente en el aire es el responsable de la lluvia ácida
III. Los clorofluorocarbonados (freón , CFCl3) destruyen la capa de ozono
a) solo I b) solo III c) I y II d) II y III e) I , II y III
4. En relación al ozono( O3), señale la alternativa que contiene la alternativa correcta
I) los freones (clorofluorocarbonado) contribuyen a su formación
II) se forma a partir del oxígeno en la estratosfera
III) es el responsable del efecto invernadero
a) solo I
b) I, II y III
c) solo III
d) I y II
e) solo II
5. En relación a la eutroficación de las aguas , indique la alternativa que contiene las proposiciones correctas
I. Genera la proliferación de algas
II. aumenta la concentración de oxígeno
III. elimina gradualmente la vida acuática
a) I b) II c) III d) I y III e) I , II y III
6. En relación a la capa de ozono, señale la alternativa que contiene las proposiciones verdaderas .
I. Se encuentra ubicada en la región llamada litósfera
II. Es destruida por acción de los compuestos clorofluorocarbonos
III. evita el paso de la radiación infrarroja hacia la tierra
a) solo I b) solo II c) solo III d) I y III e) II y III
7. Referente a la contaminación ambiental ¿cuáles de las proposiciones siguientes son verdaderas o falsas?
I. la influencia del dióxido de carbono sobre la temperatura del ambiente es conocido como efecto invernadero
II. el metano contribuye en menor proporción con el calentamiento de la tierra
III. los clorofluorocarbonados (CFC) expuestos a los rayos UV liberan radicales de cloro que destruyen las moléculas de ozono
a) VVF b)VFV c) VVV d) FVV e) VFF
8. Referente a la contaminación del agua ¿cuál de las siguientes proposiciones es falsa?
a) Algunas fuentes de contaminación son las descargas industriales y domésticas
b) los metales pesados , cianuros y pesticidas son ejemplo de contaminantes tóxicos
c) los cloruros son agentes eutroficantes
d) la presencia de gran cantidad de algas en un río indica su contaminación
e) El hombre de las ciudades generalmente se contamina a través de la cadena alimenticia en la que interviene el agua
9. Indique la alternativa que contiene las proposiciones verdaderas ,respecto a la contaminación del aire.
I. El SO2 es uno de los responsables de la generación de la lluvia ácida
II. una central hidroeléctrica de 10000V contamina el ambiente por la generación de ozono (O3)
III. un síntoma de envenenamiento por plomo es la anemia
a) I b) II c) III d) I, II y III e) I y II
10. Sobre la contaminación ambiental, indique si las proposiciones son verdaderas(V) o falsas(F)
I. La quema de combustibles fósiles y las erupciones volcánicas producen emisiones de H2S
II.El plomo tetraetílico,aditivo de la gasolina,evita la contaminación ambienta
III. Los compuestos NOX y SO2 reaccionan con el agua de las nubes y son los causantes de la lluvia ácida.
a.FVV b) VFV c) FVF d) VVF e) VVV
http://thales.cica.es/epsilon/sites/thales.cica.es.epsilon/files/[field_volumen-formatted]/revista81_8.pdf
SISTEMAS DISPERSOS
1.Determine el rendimiento de un proceso en el que se obtuvieron 96,8g de cloruro de plata AgCl, a partir de 250ml de solución de AgNO3 3M y 250ml de solución de NaCl
4 M, mediante la reacción siguiente
AgNO3 + NaCl ------- AgCl + NaNO3
(N=14 ; O=16 ; Na =23 ; Cl=35,5 ; Ag=107,8)
peso molecular de AgCl = 107,8 + 35,5 = 143.3
Solución:
- número de moles para AgNO3
numero de moles = Molaridad x volumen de solución
n = 3 x 0,25 = 0,75 mol
- número de moles para NaCl
numero de moles = Molaridad x volumen de solución
n = 4 x 0,25 = 1 mol
1AgNO3 + 1NaCl ------- 1AgCl + 1 NaNO3
1 mol 1mol 143,5g
0,75 mol 1 mol x g
reactivo reactivo
limitante en exceso
Calcular con el reactivo limitante la cantidad de AgCl producido
0,75 mol x 143,5g = 107,625 g
1mol
La comparación del rendimiento real y rendimiento teórico se llama eficiencia o porcentaje de rendimiento (%R) para obtener un producto deseado.
%R = cantidad real x 100%
cantidad teórica
%R = 96,8g x 100 = 89,94 = 90%
107,625
2.Calcule la masa en gramos, de nitrato de sodio NaNO3, que debe mezclarse con agua para preparar un litro de solución al 5% en masa. La densidad de la solución es 1,03g/ml
a)25,7 b)34,6 c)51,5 d) 68,7 e)85
solución:
- calculando la masa de la solucion
densidad x volumen = masa
1,03 x 1000 = 1030g de solución
- calculando masa del soluto
porcentaje del soluto x peso de solución
5 x 1030 = 51,5g
100
EQUILIBRIO QUÍMICO
1.Calcule la concentración del dióxido de carbono ,en el equilibrio que se obtiene al hacer reaccionar 28 g de monóxido de carbono con 18 g de agua en un recipiente de 1L a 830 °C según la ecuación Kc= 5,1
CO + H2O ↔ CO2 + H2
SOLUCIÓN
HALLAR EL NÚMERO D EMOLES
peso molecular de CO = 12 + 16 = 28
peso molecular del agua = 18
numero de moles de CO 28/28 = 1
número de moles del agua 18/18 =1
HALLAR LA MOLARIDAD DE CADA SUSTANCIA
M = n
v
inicio | 1M | 1M | 0M | 0M | |
cambio | -X | -X | +X | +X | |
equilibrio | 1-X | 1-X | X | X |
Kc = [CO2] [H2]
[CO ] [H2]
resolviendo x=0,69 entonces [CO2] =0,69M
Añadir un comentario